Espinete no existe

Espinete no existe, nostalgia en las noches de TVE

No hay duda y llevamos tiempo diciéndolo, lo retro está de moda. Y para muestra, el nuevo programa que se va a estrenar este próximo domingo 20 de noviembre a las 00:05h en La 1 de TVE, llamado Espinete no existe.

¿De qué va Espinete no existe? Una mezcla de humor, cine, juguetes, programas de televisión, todo ello con la vista anclada en los años 80. Pero mejor que eches un vistazo a la promo de TVE para que te hagas una idea.

Leer más

Batman The Animated Series

A finales de 2014 DC Collectibles sacó, de manera paralela, dos lineas de figuras. Una basada en The New Adventures of Batman y otra en Batman The Animated Series.
Hoy me ocupo de hacer una review general para la segunda, linea que destaca por sus llamativos diseños, basados en la serie de televisión emitida a mediados de los noventa.

Leer más

Comparando figuras para coleccionistas

Durante los últimos años, han sido muchas las franquicias que han aprovechado el tirón del coleccionismo y apostado por el resurgir de sus personajes más emblematicos en forma de líneas enfocadas a un público adulto y coleccionista.

Estas figuras suponen un enorme salto de calidad respecto a sus predecesoras en todos los sentidos, ya que su target es mucho más exgente. Además, el objetivo deja de ser el de entretener a la muchachada del momento para tratar de convertirse en la colección definitiva, algo que no es para nada sencillo. Algunas se han acercado más que otras, así que durante las próximas semanas me he propuesto analizar cada una de ellas por separado y tratar de hacer una comparativa.

Obviamente, es imposible abarcar todas y cada una de las líneas que han salido porque son muchísimas, de manera que me centraré en las que personalmente más me han llamado la atención y, que además, entre ellas tienen las suficientes semejanzas para poder ser comparadas de forma relativamente justa. Empezando por la escala, donde hemos elegido figuras que están muy cercanas a las 6 pulgadas o 15-16 cm. como talla más atractiva.

Entre todas, he decidido destacar las siguientes:

  • Masters of the Universe Classic (Mattel)
  • Batman the Animated Series (DC Collectibles)
  • Teenage Mutant Ninja Turtles Classic Collection (Playmates Toys)
  • Star Wars Black Series 6” (Hasbro)

Bien, ya tenemos las líneas de figuras a comparar, pero ¿Cómo lo hacemos? Analizaremos cada colección de manera independiente, pero en base a unas categorías comunes. Analizando dichas categorías, obtendremos una calificación final.

Empezaremos por categorías más globales, que describan la colección y no las figuras de manera individual. Estas serán:

  • Volumen de la colección: Cuantos más personajes tenga la colección, mejor.
  • Distribución: Analizaremos lo sencillo o complicado que resulta adquirir estas figuras a nivel internacional y también en el mercado español.
  • Precio: No hay mucho que explicar aquí, ¿verdad?

Una vez analizadas las categorías globales, definiremos las facetas que afectan de manera directa a las figuras y que en nuestro análisis tendrán un mayor peso.

  • Blister: Aunque para muchos coleccionistas no tenga ninguna imporancia, para mí el blister puede añadir valor a una figura o tener valor como coleccionable por sí mismo.
  • Esculpido: Comprobaremos la calidad y cantidad de detalles, y los acabados de la figura.
  • Pintura: Analizaremos los defectos, aplicación y calidad del color, sombras, etc.
  • Articulaciones: Tan importante es el número, como la firmeza y rangos de movimmiento.
  • Accesorios: Veremos cuántos hay y el sentido de los mismos.

Preparados para el primer análisis. No te pierdas nuestro próximo artículo.

Custom Teela Talon Fighter Pilot

Ya había decidido no participar mucho más en foros y demás cuando Joan me llamó y me propuso las ideas que tenía para su blog y hacer algo para ponerlo allí y ayudar así a otros/as aficionados/as…
No sé si os servirá, pero… ¡Vamos a hacer un custom de Teela Talon Fighter Pilot!

Para muchos/as aficionados/as hacer un custom es algo difícil, principalmente porque si cogen como base del mismo una figura vintage, esta es irrecuperable. Así que si vais a hacerlo, tened la voluntad de terminar la figura, porque una vez metamos la cuchilla no habrá marcha atrás.

Siempre me ha gustado la figura de Teela y customizarla es algo que me atrae mucho, pero cuando terminas el custom, te das cuenta de que ya no es Teela, puede ser una Scorpia, o una Sorceres, u otra cosa, pero ya no es Teela. Ahora Mattel nos da la clave y acompaña a su nave Talon Classic de una Teela Piloto… y yo… ¡Quiero esa figura en mi colección vintage!.

¡Así que empecemos!

Leer más

Entrevista con Juan José Barrena

Juan José Barrena, Cádiz 1976. Amante de la pintura y de la fantasía épica, se dedica de manera semiprofesional al pintado de miniaturas. Es, sin lugar a dudas, uno de nuestros máximos exponentes a nivel internacional en el mundo del modelismo estático de fantasía gracias, en parte, a los galardones conseguidos en diversos concursos nacionales e internacionales en los que participa de manera habitual.
Ha sido miembro de la selección Española, y medalla de plata en tres ocasiones en el World Nations Trophee y lleva a sus espaldas la puesta en marcha de dos revistas dedicadas al miniaturismo de ciencia ficción y fantasía (“Game Forces” y “Fantasy Dimension”) a nivel internacional y un libro del que ha vendido más de 11.000 ejemplares.
Coleccionista de figuras de los años 80 como Masters del Universo, Thundercats o Conan, funde sus dos grandes pasiones realizando customs de un nivel y acabados excelentes.

 

Conozcamos al Juan José coleccionista

Generalmente, los coleccionistas de figuras de acción hemos tenido en nuestra niñez una fuerte relación con estos juguetes. Posteriormente, durante la adolescencia, solemos «olvidarlos» y finalmente en algún momento de nuestra vida adulta volvemos a acordarnos de ellos y decidimos coleccionarlos de nuevo. ¿Es así en tu caso? Háblanos un poco de tu evolución en este sentido, sobre todo del punto de inflexión para pasar a considerarte coleccionista.

Encajo totalmente en la descripción que has dado, debo ser un coleccionista típico de figuras de acción. Cuando era pequeño mis padres no tenían mucho dinero y pasamos por algunas dificultades, por lo que tener figuras era un auténtico lujo. Por aquel tiempo los Masters del Universo eran “lo más”, por lo que mi madre hizo un esfuerzo y consiguió regalarnos un “Heman” y un “Skeletor” a mi hermana y a mí. Obviamente mi hermana no jugó mucho con ellos, pero yo sí. Con el paso del tiempo dejé de jugar y, consciente del esfuerzo que mi madre hizo, guardé las figuras envueltas en papel higiénico dentro de una caja de zapatos. Muchos años después me mudé y, sin querer, volví a encontrar la caja y las figuras completas. Es difícil expresar la alegría que me llevé, y decidí ponerme a investigar y comprar alguna figura más…

Las figuras estáticas son otra cosa, creo que me compré la primera con 14 años y desde entonces he coleccionado.

Leer más

Exposición «El impacto sociocultural de las Tortugas Ninja»

Los pasados días 20 y 21 de abril, en el colegio OSCUS de Badajoz, tuvo lugar la exposición «Del cómic al muñeco articulado: El impacto sociocultural de las Tortugas Ninja», con motivo de la semana de las letras y las artes del centro. Una exposición que trata de recorrer los más de 30 años de la franquicia, a través de diferentes tipos de merchandising. La exposición estuvo al cargo de nuestro compañero de hobby Pablo García del Río, quien recientemenete estrenó nuestra sección de entrevistas y puedes disfrutar aquí.

Os animamos a entrar en su web y ver las imágenes del evento. Os dejamos el link:

Coleccionismo80-90

Desde TMNT Mania nos gusta siempre apoyar este tipo de iniciativas, y más si se trata de buenos amigos como Pablo.

Bootlegs, la otra cara del coleccionismo

El concepto de bootleg está, o debería estar, bastante presente entre los coleccionistas. Aquellos que coleccionamos material vintage de las décadas de los 80 o 90, podemos relacionar de manera sencilla los bootlegs con esas figuras de escasa calidad a nivel de esculpido y de pintura, que trataban de imitar a los juguetes estrella de la época, como los Masters del Universo, Tortugas Ninja o el superhéroe de turno.

bootlegs Masters del Universo

Figura de Masters del universo(derecha) junto a un bootleg

Parecía bastante sencillo distinguir entre una figura original y un bootleg, por lo no se me había pasado por la cabeza que me pudiesen dar gato por liebre. Pero todo evoluciona, y los bootlegs también, hasta el punto que es bastante complicado diferenciar los originales de sus copias. Por eso me llamó la atención leer que en el pasado salón del manga de Barcelona, gran parte de las tiendas con material relacionado con la franquicia Dragon Ball, tenían entre sus artículos una gran número de bootlegs sin avisar que lo eran. Y que los clientes podían adquirir estas figuras creyendo que estaban comprando el original.

Leer más