Historias de Las Tortugas Ninja

Estos últimos días me ha dado por ver los primeros episodios de Historias de Las Tortugas Ninja. La nueva serie de Las Tortugas Ninja que se ha estrenado este 2024. La verdad es que no era una cosa que me motivara demasiado, pero ha valido la pena. Mis primeras impresiones son súper positivas, me encanta lo que están haciendo. Y en este artículo os voy a comentar el porqué.

Tras los pasos de Ninja Turtles: Caos Mutante

Como ya he comentado en alguna ocasión, Historias de Las Tortugas Ninja es una continuación de Ninja Turtles: Caos Mutante. En la última escena de la película (ahí va un spoiler en toda regla) pudimos ver a Shredder, que tiene todas las papeletas de ser el nuevo súper villano del próximo largometraje de Las Tortugas Ninja. Pues la nueva serie es un puente entre ambas pelis.

Así que es normal que encontremos muchas similitudes entre esta serie y Caos Mutante. Primero, a nivel argumental; ya que el punto final de una, es el inicio de otra. Y también, a nivel visual; porque el diseño de los personajes y los escenarios siguen el mismo patrón.

Imagen comparativa de la versión de la peli de Raphael (izda) y el de la nueva serie
Imagen comparativa de la versión de la peli de Raphael (izda) y el de la nueva serie

Se parece, pero no es igual

Está claro que estéticamente se parece mucho a Caos Mutante, pero no es igual. Tiene cositas que la convierten en una serie única, con personalidad propia y que me está gustando muchísimo.

Deja de lado los dibujos generados por ordenador. Estamos ante un estilo de dibujo animado tradicional; el de toda la vida. Y a la vez, muy moderno; tanto en el diseño de los personajes, como en la animación.

Imagen de los protagonistas de la serie Las Historias de Las Tortugas Ninja
Imagen de los protagonistas de la serie Las Historias de Las Tortugas Ninja

Además es muy rica a nivel estético. Puede cambiar totalmente en un «plis plas». Usar un esquema de colores totalmente distinto y que te transporte a otra serie diferente. Usar la técnica de pixel art para contarte parte de una historia como si estuvieses dentro de un videojuego. Y muchos otros recursos que le dan un rollo distinto a lo que estamos acostumbrados.

Personalmente, me encanta. Y creo que queda clarísimo que, te guste más o menos, detrás hay un equipo que está intentando hacer las cosas bien.

Se presentan los nuevos protagonistas

Hay algo que no me gusta de las series modernas. Van muy rápido. Todo tiene que pasar en menos de 1 minuto y captar la atención de los críos. Muchas veces, ni siquiera nos presentan a los personajes.

Ya sabemos que Leonardo, Raphael, Donatello y Michelangelo son de sobra conocidos. Pero si lo que se intenta es llegar a un público nuevo, no está de más presentarles quiénes son estos personajes. Y esto lo han hecho de maravilla en Historias de Las Tortugas Ninja.

Imagen de los 4 protagonistas de Historias de Las Tortugas Ninja
Imagen de los 4 protagonistas de Historias de Las Tortugas Ninja

Los 4 primeros episodios, se dedican de manera individual a cada uno de los protagonistas. Y no lo hacen contándote una historia del pasado. Simplemente nos muestran cómo enfoca cada uno de ellos un mismo problema. Así, te familiarizas con ellos y ya empiezas a ver cuál se va a convertir en tu tortuga favorita.

Para todos los públicos

Esta nueva serie de Las Tortugas Ninja es apta para todos los públicos. ¡Pero ooooojoooo! Esto no significa que cualquier persona adulta la pueda disfrutar. Es una serie para críos, eso es así y punto. Pero si eres un fan «hardcore» de Las Tortugas Ninja, creo que la puedes ver sin ningún problema. Es más, creo que te puede resultar entretenida. Sobre todo si la ves junto a tus pequeños ninjas.

Imagen de la serie Historias de Las Tortugas Ninja usando la técnica Pixel Art

Combina a la perfección una animación chulísima, acción a raudales y toques de humor. Pero claro, el humor es bastante simplón y muy adaptado a los tiempos que corren.

Viejos conocidos

Como toda serie, debe tener sus personajes. En este caso, en lugar de crear nuevos, han recuperado a muchos viejos conocidos de la franquicia. Y no son de los más famosos precisamente. Peeeero, les han dado un giro de 360 grados, poco tienen que ver con los personajes que conocías. Prepárate para conocer a los nuevos Bishop, Hun, Angel o Kitsune, entre otros.

Imagen de la serie Historias de Las Tortugas Ninja con Angel, Hun y Genghis Frog
Imagen de la serie Historias de Las Tortugas Ninja con Angel, Hun y Genghis Frog

Los autores han explicado muy bien por qué lo han hecho. Pero si eres de aquellos que cada vez que cambian un personaje pone el grito en el cielo, mejor que te abstengas de ver esta nueva versión de Las Tortugas Ninja.

Luchas épicas

Creo que a las series de Las Tortugas Ninja siempre les ha faltado algo de punch en sus peleas. Tal vez para la versión 2003 se lo curraron más pero, en general, les falta un poquito. Y esto cambia por completo en Historias de Las Tortugas Ninja.

Imagen de Raphael, atacando a un enemigo

Las escenas de lucha son trepidantes. En los pocos episodios que he visto, todos cuentan con al menos una pelea importante. Son momentos que impactan bastante y creo que si hubiese visto algo así de niño me hubiese flipado.

Captura de pantalla de la lucha de Raphael contra un Mechazoid

Dónde ver la nueva serie de Las Tortugas Ninja

Como todo lo que hace Paramount, puedes disfrutar de la serie en Sky Showtime. Una plataforma de pago.

También puedes verla en el canal de Nickelodeon, que se suele incluir en los principales operadores de Teléfono y TV. Pero van subiendo un capítulo por semana y los anteriores van desapareciendo. Es un poco más rollo, pero bueno, con paciencia se puede disfrutar.

Lista de episodios de Historias de Las Tortugas Ninja

  • Ep.1: «Leo Nardo Stands Alone!»
  • Ep.2: «Mikey Does the Right Thing»
  • Ep.3: «Raph Thinks It Through»
  • Ep.4: «Donnie Hangs Tough»
  • Ep.5: «Bishop Makes Her Move!»
  • Ep.6: «Night of the Mechazoids»
  • Ep.7: «Raph vs. Water»
  • Ep.8: «Mikey Takes Charge»
  • Ep.9: «Splinter and April Fight a Goldfish»
  • Ep.10: «Donnie Goes Deep»
  • Ep.11: «Leonardo Saddles Up»
  • Ep.12: «The Pearl»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *