Entrevista con Juan José Barrena

Juan José Barrena, Cádiz 1976. Amante de la pintura y de la fantasía épica, se dedica de manera semiprofesional al pintado de miniaturas. Es, sin lugar a dudas, uno de nuestros máximos exponentes a nivel internacional en el mundo del modelismo estático de fantasía gracias, en parte, a los galardones conseguidos en diversos concursos nacionales e internacionales en los que participa de manera habitual.
Ha sido miembro de la selección Española, y medalla de plata en tres ocasiones en el World Nations Trophee y lleva a sus espaldas la puesta en marcha de dos revistas dedicadas al miniaturismo de ciencia ficción y fantasía (“Game Forces” y “Fantasy Dimension”) a nivel internacional y un libro del que ha vendido más de 11.000 ejemplares.
Coleccionista de figuras de los años 80 como Masters del Universo, Thundercats o Conan, funde sus dos grandes pasiones realizando customs de un nivel y acabados excelentes.

 

Conozcamos al Juan José coleccionista

Generalmente, los coleccionistas de figuras de acción hemos tenido en nuestra niñez una fuerte relación con estos juguetes. Posteriormente, durante la adolescencia, solemos «olvidarlos» y finalmente en algún momento de nuestra vida adulta volvemos a acordarnos de ellos y decidimos coleccionarlos de nuevo. ¿Es así en tu caso? Háblanos un poco de tu evolución en este sentido, sobre todo del punto de inflexión para pasar a considerarte coleccionista.

Encajo totalmente en la descripción que has dado, debo ser un coleccionista típico de figuras de acción. Cuando era pequeño mis padres no tenían mucho dinero y pasamos por algunas dificultades, por lo que tener figuras era un auténtico lujo. Por aquel tiempo los Masters del Universo eran “lo más”, por lo que mi madre hizo un esfuerzo y consiguió regalarnos un “Heman” y un “Skeletor” a mi hermana y a mí. Obviamente mi hermana no jugó mucho con ellos, pero yo sí. Con el paso del tiempo dejé de jugar y, consciente del esfuerzo que mi madre hizo, guardé las figuras envueltas en papel higiénico dentro de una caja de zapatos. Muchos años después me mudé y, sin querer, volví a encontrar la caja y las figuras completas. Es difícil expresar la alegría que me llevé, y decidí ponerme a investigar y comprar alguna figura más…

Las figuras estáticas son otra cosa, creo que me compré la primera con 14 años y desde entonces he coleccionado.

Leer más