Reediciones de figuras ¿Sí o no?

Hola Tmntmaniacos! Hoy os traigo un tema que no entiendo muy bien por qué, es un tanto polémico. Se trata de las reediciones de figuras, algo que se ha convertido en una costumbre en prácticamente todas las líneas de figuras clásicas. ¿Estamos a favor o en contra? Yo, al menos, lo tengo muy claro.

A favor de las reediciones

Creo que hay muchos motivos para los coleccionistas por los que estar a favor de las reediciones. El principal es el económico. Como he comentado muchas veces, el mercado vintage se volvió loco hace ya bastante tiempo y, aunque parece que nos está dando un respiro, no deja de tener precios desorbitados.

La barrera de entrada es enorme y si alguien en estos años se decide a entrar en el coleccionismo, se puede llevar un buen susto. Así que las reediciones ponen las cosas más fáciles a quién quiera coleccionar esas figuras que tan buenos recuerdos les trae.

Imagen con los precios de la figura de Casey Jones original de 1989
Imagen con los precios de la figura de Casey Jones original de 1989

Y no, no son figuras idénticas a las vintage, no hay que confundir al personal. En 35 años las cosas han cambiado mucho a nivel de pinturas, materiales… Pero eso no significa que no puedan ser un buen reemplazo o que, como algunas personas afirman, sean una basura. Son simplemente lo que son, habrá figuras mejores, otras peores, pero seguro que a más de uno le hacen un apaño.

Imagen comparativa entre la figura original de Leonardo Storage Shell y su reedición
Imagen comparativa entre la figura original de Leonardo Storage Shell y su reedición

Y no solo sirven como coleccionable puro y duro. Si quiero tener una figura que me recuerde mi infancia, o disfrutar con mis hijos enseñándoles los juguetes con los que jugaba de pequeño, no tengo por qué gastarme 150€ en un Casey Jones de 1989. Con 15 euritos puedo comprar uno nuevo, sacarlo de la caja y disfrutarlo con ellos sin ningún tipo de remordimiento.

Imagen comparativa de las reediciones de figuras del Leonardo original de 1989
Imagen comparativa de las reediciones de figuras del Leonardo original de 1989

En contra de las reediciones

Creo realmente que hay muy pocos argumentos para estar en contra de la reedición de figuras. Eso no significa que te tengan que gustar sí o sí. Si no te gustan, perfecto, no las compres y listo. Pero estar en contra de algo así me parece un poco fuera de lugar.

Imagen comparativa de la figura original de Leonardo de 1988 y su reedición de 2021
Imagen comparativa de la figura original de Leonardo de 1988 y su reedición de 2021

Pero hay opiniones para todos los gustos, y me he encontrado con gente que tiene un punto de vista particular y quería compartirlo con vosotros. El comentario «No me molan las reediciones porque mis figuras vintage pierden valor«, lo he leído en más de una ocasión. Y me parece algo perverso.

En primer lugar por algo muy evidente, es una afirmación que carece totalmente de sentido. ¿Cuántas veces han reeditado a Las 4 Tortugas? ¿Shredder? ¿Bebop y Rocksteady? ¿El Soldado del Pie? Y, ¿Habéis visto que bajen los precios de sus versiones vintage? La respuesta es no; no hay ninguna relación directa. Esa afirmación se basa en un miedo infundado y una visión muy egoísta que hace de este hobby un lugar un poco peor. Por si acaso yo pierdo algo, mejor que se joda el resto. Lo siento, pero no comparto para nada esta visión y eso que tengo bastantes figuras vintage, así que podría decir que es un tema que me afecta directamente.

Imagen con la gráfica de la evolución de los precios de la figura original del Foot Soldier
Imagen con la gráfica de la evolución de los precios de la figura original del Foot Soldier

Segundo, volvemos a lo de siempre: el mercado. Si has aceptado pagar un precio por una figura sea cual sea, pues ya está, deberías estar content@ con tenerla y dejar de lado si sube o baja. Pero la gente no se conforma con eso. En lugar de disfrutar de sus figuras, de su colección, ven en ellas una inversión y lo que realmente les importa es no palmar un miserable euro, y esto es muy triste. Más todavía cuando muchas figuras generan interés no por lo bonitas que son, ni por los recuerdos que evocan, sino por cuánto cuestan. ¿Cuántos os han mostrado por redes su nuevo holy grail? Cuando realmente no deja de ser, por ejemplo, un repaint de una figura básica.

Imagen comparativa de la figura original de Shredder de 1988 y su reedición de 2023
Imagen comparativa de la figura original de Shredder de 1988 y su reedición de 2023

Mi opinión sobre las reediciones de figuras

Personalmente estoy muuuuy a favor de las reediciones, te diría que me encantan. Creo que es algo que complementa perfectamente una colección. Aquellos que solo quieren catar lo vintage, siguen pudiéndolo hacer sin problemas, y al mismo tiempo, permite acceder de una manera muy sencilla a figuras que de otro modo sería imposible.

Puedes coleccionarlas, jugar con ellas, revivir tus momentos abriendo esos blísteres o compartir un hobby con tus hijos. Y todo sin tener ni un solo remordimiento de cuánto dinero te has dejado por el camino.

Y tú, ¿en qué barco estás? Me encantaría leerte y saber lo que opinas sobre este tema tan interesante.

2 comentarios en “Reediciones de figuras ¿Sí o no?”

  1. Yo estoy totalmente a favor. Y cualquier coleccionista de verdad lo estará, ya que el verdadero coleccionista compra para él, ni vende, ni especula. Se trata de recuperar recuerdos, no de hacer una inversión financiera.

    Además muchas de las figuras que se buscan, sean de las tortugas o de lo que sea, suelen estar hechas polvo con los años. Es una manera de tenerlas nuevas otra vez y rememorar aquellos tiempos en que podías comprarlas en cualquier juguetería.

    1. Hola Miki,

      Coincido contigo, y tienes razón con lo de que muchas figuras acaban hechas polvo con el tiempo, así que otro punto en el que resultan útiles las reediciones. Pero bueno, como en esta vida hay de todo, quería exponer también la opinión contraria, a pesar de que personalmente no la entiendo.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *