Como cada año se ha celebrado en la ciudad de Nueva York la feria anual del juguete, la New York Toy Fair. Posiblemente es el evento a nivel mundial más importante dentro del mundo del juguete, ya que cada una de las compañías presenta sus novedades y apuestas que lanzará a lo largo del año. Si bien es un evento comercial, hay que tener en cuenta que también es una gran oportunidad para los coleccionistas de ver qué figuras estarán disponibles y empezar a planificar sus adquisiciones a corto/medio plazo.
Una de las marcas que estuvo presente como cada año en la feria es Playmates, presentando las novedades de su línea más exitosa: Las Tortugas Ninja (TMNT). Una presentación que me deja, al menos a mí, un sabor agridulce.
Para empezar hay que hacerlo con una muy mala noticia. No hubo novedades de su línea Classic Collection, bueno, realmente las hubo, pero no de la forma que se esperaba. Después de medio año tras la San Diego Comic Con dónde se presentaron los prototipos de las figuras de Shredder y Krang, Playmates ha informado que las ventas no han sido todo lo buenas que esperaban y por tanto la línea entra en stand by hasta nueva revisión, posiblemente en el 2016, coincidiendo con el estreno de la segunda parte de la película. Personalmente es la peor noticia que podía deparar la feria, ya que con toda seguridad, eran las dos figuras que esperaba con más ganas. Además, ese stand by me suena a cancelación de la colección. En fin…continuemos.
Pasemos a la línea básica, principalmente dirigida a niños, donde sí hubo novedades. Como viene siendo costumbre estas fueron una combinación de nuevos personajes y viejos conocidos.
En primer lugar, encontramos un repaint de las 4 tortugas básicas de 2012, con la novedad de tener pintadas las rodilleras y coderas del color de sus bandanas y su inicial en el cinturón al más puro estilo vintage. La verdad es que muy pobre para considerarlo un «nuevo producto», aunque muy probablemente no se lancen al mercado.
El segundo bloque de novedades incluye las figuras de Monkey Brains, dos de los cuatro dream beavers y dos de las ranas que ya vimos en la serie clásica, Atilla the frog y Napoleon Bonafrog, aunque con nuevos diseños. No son figuras para lanzar cohetes y en general están poco detalladas y con aplicaciones de pintura bastante pobres. Por ejemplo Monkey Brains no lleva pintados los dientes ni los pantalones, y se hace imposible evitar la comparación entre la figura de Napoleon actual y la de 1990, dónde desgraciadamente se puede ver un claro retroceso. Pero al menos, es interesante ver como se van incorporando nuevos personajes a la ya larga lista existente.
Otra de las novedades que se pudo ver son las ya clásicas Headdroppin’ Turtles. Un tipo de figuras que se viene repitiendo desde la línea vintage. Un juguete bastante divertido, que personalmente siempre me llamó la atención cuando era niño. Disponible en 4 modelos distintos, uno por cada tortuga, su mecanismo es muy básico. Se pulsa su cabeza para esconderla bajo el caparazón y luego se aprietan las piernas para que vuelva a salir. Simple pero efectivo ya que a los pequeños les da mucho juego para desarrollar sus batallas imaginarias. Junto a éstas, pudimos ver dos variantes de Shredder, una más estilizada con pinzas estilo cangrejo y otra «mini», que saldrán al mercado en forma de 2-pack. Unas figuras que recuerdan mucho en su concepto a las versiones de Shredder ya vistas en la línea 2003, pero de mucha menor calidad.
Pasemos ahora a la mayor novedad, o la que más me sorprendió que son las figuras derivadas del paso por la Dimensión X. Hay que aclarar que se trata de un spoiler en toda regla ya que están basadas en episodios todavía no emitidos de la serie.
Parece que la idea es rescatar algo similar a la historia que se vio en el cómic o en la serie 2003, cuando a través de un portal a otras dimensiones las tortugas llegan a un planeta habitado por la raza Triceraton y humanos, aunque en esta ocasión habrá que ver como encajan ese viejo hilo con los Kraang.
Como siempre volvemos a tener un nuevo set de tortugas disfrazadas versiones de las tortugas, en este caso con trajes muy similares a los de astronauta, con una visera que se puede levantar dejando a la vista la cabeza de la figura. Básicamente, más de lo mismo. Algo que no se puede decir de los otros dos personajes mostrados. En primer lugar Kraang Prime, una figura diferente ya que es de mayor tamaño, hueca y fabricada con un material estilo goma. Además, vendrá acompañada de un par o tres de «cerebritos» Kraang que siempre dan juego, sobretodo en los dioramas. Y en segundo lugar, Fugitoid. Uno de los personajes míticos de la saga que vuelve a escena con un look muy similar a sus versiones predecesoras, pequeños retoques, un color muy acertado, aunque en la versión final sea más plano y manteniendo la esencia del personaje. Todo un acierto por parte de Playmates en mi opinión.
Como punto final pudimos ver algunas figuras que se lanzarán más adelante y que tienen muy buena pinta. Un pack de tres mini personajes con Spike, Ice Cream Kitty y Dr Cluckingsworth, algo novedoso ya que nunca una línea de las tortugas ha presentado este tipo de personajes y con muy buenos acabados, a la espera de ver el producto final. También Savage Mikey, muy colorido como debe ser y dos reediciones de figuras que ya estuvieron presentes en otras líneas. Savanti Romero que de momento es un prototipo y Mondo Gecko que sí está confirmado. Este último ha cambiado completamente su estética incluidos los colores del propio gecko, pero por los comentarios generales creo que es muy acertada. Un personaje que dejará contentos tanto a nuevos fans como coleccionistas más entrados en edad.
El resto de lo que se mostró, personalmente, me pareció muy decepcionante. Como varias novedades de la línea de figuras de mayor tamaño llamada Deluxe, con sonidos y acciones. Nunca he sido muy partidario de este tipo de figuras y en esta ocasión volvieron a dejarme totalmente indiferente.
Por otra parte se han volcado en dos nuevas líneas: Mutations y T-machines. La primera basada en tortugas que se convierten en cualquier cosa al estilo Transformers, que aporta bastante poco. Y la segunda se trata de cochecitos variados con personajes abordo. Originales pero les falta un puntito de calidad para que sea un buen coleccionable.
Solo falta por destacar un par de cosas. La primera una figura de Leonardo de unos 60 cm de altura que se convierte en un completo playset con 8 habitáculos que harán que los peques se lo pasen en grande.
Y como siempre destacar la línea dedicada a los más pequeños, Half Shelf Heroes, que otra vez vuelve a destacar con diseños de nuevos personajes muy interesantes. Pese a tener un público objetivo de muy corta edad, su originalidad y acabados están haciendo que cada día más coleccionistas estén añadiendo estos simpáticos personajes a sus colecciones.
Estas son de forma resumida mis impresiones, ahora a esperar al próximo gran evento, en agosto con la San Diego Comic Con 2015. Y si has estado atent@ a esta feria de Nueva York puedes dejar tu opinión en este mismo post. Mientras, a disfrutar de las novedades!