HellBoy the board game portada

Hellboy The Board Game

Hoy venimos con otro juego de mesa muy diferente a los anteriores, pero también salido de las páginas de un cómic. Se trata de Hellboy The Board Game, basado en el universo del icónico personaje creado por Mike Mignola. El juego está diseñado por James M. Hewitt, con ilustraciones del propio Mignola, editado por Mantic Games y traído a España por Edge.

Un juego cooperativo

Lo cierto es que antes de entrar al juego yo no conocía al personaje más que por las películas de Guillermo del Toro, y debo decir que para mí ha supuesto todo un descubrimiento. Basta decir que ahora mismo me he hecho con toda la colección de comics de la línea principal de Hellboy en los fantásticos tomos recopilatorios que edita Norma, y estoy enganchadísimo con la trama secundaria de AIDP, también recopilados por la misma editorial.

Con esto quiero decir que, aunque a día de hoy estoy enamorado del personaje, su universo y su folklore, no fue precisamente eso lo que me acercó al juego en primera instancia. En realidad, el detalle que me hizo decidirme es que se trata de un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores. 

El hecho de poder jugar solo a un juego de mesa para mi era algo sorprendente (conocía de la existencia de este tipo de juegos, pero nunca había profundizado en el tema). Y una vez lo probé, fue toda una epifanía. ¿Esto se puede hacer con un juego de mesa? ¿Es posible que se te planteen todas estas situaciones incluso jugando solo? Pues sí. Y es que aquí el jugador o jugadores no se enfrentan entre ellos, sino que actúan juntos para vencer al propio juego, que es quien proporciona todo el desafío mediante diferentes mecánicas. Sé que esto para mucha gente no será nada nuevo, pero en mi caso, que era completo desconocedor y acostumbrado únicamente a juegos competitivos, este hallazgo me hizo cambiar por completo mi percepción.

Pero, ¿cómo se juega?

Volviendo a la cuestión, Hellboy The Board Game es un juego de exploración de mazmorras con miniaturas en el que debes resolver una serie de casos como miembro de la AIDP (Agencia de Investigación y Defensa de lo Paranormal). Los casos se presentan mediante un mazo de cartas que indican el tiempo y la dificultad media de la misión y plantean en la disposición de las losetas que formarán la mazmorra inicial, los enemigos a los que te enfrentarás y las condiciones especiales de cada escenario. Además, según se vayan investigando las pistas y cumpliendo los objetivos, te irá desvelando la trama hasta llegar al enfrentamiento final. 

Imagen de las miniaturas de Hellboy The Board Game
Imagen de las miniaturas de Hellboy The Board Game

Las acciones que pueden realizar los investigadores (tres por turno) son sencillas: moverse, atacar tanto a distancia como cuerpo a cuerpo, investigar…, además de las habilidades propias de cada uno de ellos que vienen indicadas en la ficha de personaje, donde también aparecen sus puntos de salud.

Para cada misión se han de seleccionar dos investigadores como mínimo (aunque se esté jugando solo) y estos se diferencian lo suficiente entre si como para variar la experiencia de juego entre partidas. Hay cuatro disponibles: Hellboy, el tanque del grupo con buena pegada y resistencia; Liz Sherman, con poderes piroquinéticos muy potentes pero que la vuelven algo inestable; Abe Sapien, muy rápido y escurridizo, aunque con poca resistencia, y Johann Kraus, con grandes capacidades deductivas incluso a distancia gracias a su cuerpo gaseoso, pero más limitado en combate. Además, todos ellos cuentan con la posibilidad de mejorarse con cartas de equipo que les ayudaran en su misión.

Las pruebas que realizan los investigadores se resuelven mediante tiradas de dados de seis caras con una mecánica tan sencilla como efectiva. Cada nivel de habilidad (disparo, combate, investigación y defensa) se corresponde con un color: negro, rojo, naranja y amarillo. Cuando se realiza una prueba, se lanzan tres dados del nivel correspondiente, donde los negros son los que cuentan con más éxitos y los amarillos los que menos. Algunas situaciones del juego, como habilidades, equipo o enemigos, pueden mejorar o empeorar la tirada, con lo que simplemente se substituyen dados por los del color inmediatamente superior o inferior. Si los éxitos conseguidos alcanzan el mínimo de la prueba, esta queda superada. Además, para darle mayor variedad, a cada prueba se añade un dado extra con resultados especiales que puede añadir éxitos o eliminarlos, además de desatar algunas características especiales de los personajes.

Conforme los investigadores avancen en el tablero, se irán descubriendo nuevas losetas, lo que provocara la aparición de enemigos, trampas o escenografía. Todo ello controlado gracias a un mazo de cartas de hallazgo. Los enemigos cuentan con sus propias habilidades, que controlarán tanto su forma de moverse como de atacar. Además, al final de cada uno de los turnos se robará una carta del temible mazo de destino, haciendo que se desaten situaciones con toda seguridad desventajosas para los investigadores.  

Todos los casos se cierran con el enfrentamiento final, en el que hará acto de presencia un poderoso enemigo a modo de jefe, que debe ser vencido para superar la misión. Este enemigo puede invocarse de dos formas: o bien resolviendo los enigmas propuestos durante el caso, siendo esta la manera más recomendable, o bien haciendo avanzar un marcador (mediante diversas mecánicas que se dan en la partida) conocido como destino inminente, lo que siempre supondrá un mayor reto en el enfrentamiento final. Este último enemigo a batir cuenta con un mazo de comportamiento propio que nos indicará su forma de actuar.

Expandiendo el universo

El juego además cuenta con varias expansiones que permiten aumentar la experiencia: Darkness Calls, Hellboy in Mexico, The Wild Hunt y BRPD Archives, todas ellas con nuevas misiones, enemigos y agentes disponibles, además de añadir esta última un generador de casos aleatorio, aumentado de manera exponencial los desafíos jugables.

Imagen de las expansiones de Hellboy The Board Game
Imagen de las expansiones de Hellboy The Board Game

También es posible encontrar nuevos jefes finales con las mini expansiones Monster Booster de Baba Yaga, Hecate, Krampus y Nimue, así como un curioso sistema con nuevas mecánicas que permiten jugar con un solo investigador, una especie de Mecha gigantesco, llamado Giant Robot Hellboy. Lamentablemente todas estas expansiones están disponibles únicamente en inglés, y algunas de ellas son algo difíciles de conseguir en la actualidad. Por si esto fuera poco, Mantic Games ha anunciado para el primer trimestre de 2021 el lanzamiento de nuevas expansiones mediante la plataforma Kickstarter.

Conclusiones

El juego, aunque asequible en mecánicas, tiene una dificultad bastante medida (que se regula según el número de investigadores) que hace que superar (o no) cada uno de los casos suponga un reto. Su factor narrativo, aunque no es muy extenso ya que los textos en las cartas no son largos y las introducciones a las misiones son reducidas, sí que ayuda a introducirse en la historia. Además, el arte de Mignola presente en todas las ilustraciones, supone que contemplar el juego sea, al menos a mi parecer, una delicia visual.

Imagen del juego Hellboy The Board Game
Imagen del juego Hellboy The Board Game

Si he de buscarle una pega, quizás el tiempo de preparación es algo largo, ya que debes montar la mesa de juego y buscar las cartas que te indica el caso para formar los diferentes mazos, si bien es cierto que en mi caso tengo añadidas las cartas de todas las expansiones, lo que alarga este proceso.

A poco que te guste el personaje o te atraiga la temática, seguro que no te defraudará. Además, a día de hoy se puede encontrar la versión base del juego a muy buen precio. No hay excusas entonces para meterse en la piel de Hellboy y de los miembros de la AIDP, y lanzarse a la investigación de su fascinante mundo de situaciones paranormales y criaturas aterradoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *