Personalmente, pienso que en el coleccionismo, tan importante como la propia colección, es la forma de guardarla y exponerla. Y las figuras pequeñas son un auténtico engorro. Si las dejamos en cualquier lugar que no esté resguardado, son un nido de polvo y no lucen como deberían. Para ello, en este artículo vamos a ver cómo hacer de forma sencilla una vitrina para figuras pequeñas. Son muchos los ejemplos de figuras que nos vienen a la mente: Lego, Playmobil, Figuras de PCV… Pero también puede ser útil para cualquier coleccionable de pequeño tamaño.
¿Qué necesitamos para montar la vitrina?
Hace mucho tiempo ya os mostré como construí una vitrina para figuras de acción. En este caso no va a ser tan complicado, ya que en lugar de empezar de cero, vamos a adaptar una vitrina ya existente. Los materiales son muy básicos:
- La propia vitrina. Se trata del modelo SAMMANHANG de Ikea, que han lanzado durante el verano de 2018. Su estructura es de madera, y la puerta corredera de metracrilato. El precio es de 19.99€.
- También necesitaremos una plancha pequeña de madera, la típica que podemos encontrar en bazares. Con una de 60cmx40cm será suficiente. El precio, 3.25€.
- También vamos a utilizar reposabaldas, blancos en mi caso. Podéis encontrarlos en cualquier ferretería, y os saldrá por menos de 1€.
Imagen de la figura de Batman de DC Essentials.
El precio final: menos de 25€.
Montando nuestra vitrina para figuras pequeñas
El montaje es muy sencillo. Lo único que debemos tener a mano son algunas herramientas de corte, y todo el proceso, no nos llevará más de una mañana.
Paso 1: Eligiendo nuestra configuración
En este primer paso vamos a decidir cuántas baldas vamos a incluir. Obviamente, dependerá de lo que queramos exponer. Yo me he decidido por poner dos, con lo que tendré tres espacios uno más grande abajo y los dos superiores iguales. Medimos para tener los espacios deseados y colocareremos un reposabaldas en cada extremo de la vitrina.
Si te pasa como a mí y los tornillos de los reposabaldas son demasiado largos, hay que hacer algo para no traspasar las paredes de la vitrina. Una opción es cortarlos, pero si no tienes las herramientas, puedes poner arandelas para hacer tope. El problema de las arandelas es que estéticamente no queda tan bien y se come algo de espacio para la balda.
Imagen de la figura de Batman de DC Essentials.
Imagen de la figura de Batman de DC Essentials.
Paso 2: Las baldas
Ahora es el turno de las baldas. Como la plancha que compré es muy fina, la corté por la mitad y uní las dos mitades con cola para tener el doble de espesor. Una vez unidas, medimos el tamaño de la balda, cortamos y lijamos. Yo las he hecho de 48.6cmx5.3cm.
Paso 3: Montar las baldas
Pegamos las baldas a los reposabaldas y listo. Este paso no es necesario, pero al haber puesto solo un reposabaldas en cada lado de la vitrina, decidí pegarlas para no tener que preocuparme por la estabilidad. Si no quieres pegarlas, tal vez la mejor opción sea colocar dos reposabaldas en cada extremo en lugar de uno.
Imagen de la figura de Batman de DC Essentials.
El resultado
Ya está, así de fácil 😉 Turno de ponerla encima del mueble que queramos, o colgarla fácilmente de la pared, ya que no pesa nada.
Imagen de la vitrina para figuras pequeñas sin su tapa.
Imagen de la vitrina para figuras pequeñas con su tapa de metacrilato.