Dice Masters Tortugas Ninja

Volvemos con los juegos de mesa relacionados con las Tortugas Ninja. En este caso vamos a hablar de Dice Masters, un dice building muy entretenido, ágil de jugar y también complicado de dominar. 

Yo personalmente no conocía el juego y simplemente me acerqué a él traído por la licencia, pero después de investigar un poco me he encontrado con que Dice Masters cuenta con un universo de versiones y expansiones casi infinito. Está diseñado por Mike Elliott y Eric M. Lang, basado en otro juego del mismo tándem llamado Quarriors.

En qué consiste

En Dice Masters, cada jugador cuenta con una plantilla de héroes (o villanos) representados por cartas, en las que simplemente se especifican las habilidades y los costes de invocación. Tienen asociados dados exclusivos para cada personaje, además de disponer de un número de dados genéricos. Mediante lanzamientos, los jugadores acumulan la energía necesaria para invocar y añadir a su reserva nuevos dados de personaje y así mejorar su plantel de ataque.

Muestra de algunas de las cartas del juego Dice Masters Tortugas Ninja
Muestra de algunas de las cartas del juego

Cada uno de los jugadores actúa sobre un tablero con zonas delimitadas, donde va ubicando sus héroes según los va invocando y que indican las acciones que puede hacer cada uno de los dados, como defender, atacar, relanzarse, volver a la reserva para ser lanzados más adelante, etc. De esta manera, al estilo de los juegos deck building, vamos formando nuestro equipo de combate con el objetivo de quitar todas las vidas a nuestro adversario, pero con los dados como protagonistas, lo que sitúa el azar como un factor predominante en el juego.

Comparación del tapete de papel incluido en la caja con uno de neopreno (se vende por separado)

Y es que, aunque los dados representen a personajes, estos deben ser lanzados (evidentemente) y cada una de las caras (son dados de seis caras) tiene un poder de ataque y defensa determinado, o simplemente nos proporciona energía para invocar otros personajes, por lo que los resultados siempre son imprevisibles. De todos modos las habilidades de los personajes son muy variadas y crean sinergias entre ellos, de manera que la parte táctica a la hora de formar tu equipo y de invocar a los personajes en determinado orden también está presente.

Licencias para aburrir

Como decía al principio, Dice Masters cuenta con versiones del juego basadas en licencias muy variadas. Van desde DC hasta Marvel, pasando por Dungeons and Dragons, Warhammer 40K, WWE y por supuesto Tortugas Ninja. Con gran cantidad de expansiones en algunos de esos universos. Y aquí nos encontramos con una de las peculiaridades de este juego: la posibilidad de crear tu plantilla de héroes y/o villanos mezclándolos y eligiéndolos de entre cualquiera de las diferentes licencias disponibles, lo que consigue que las posibilidades se vuelvan infinitas (y se produzcan alianzas muy extrañas también).

Algo muy a tener en cuenta es que este Dice Masters se plantea en principio como un juego coleccionable. Lo cual quiere decir que para empezar a jugar es necesario hacerse primero con una caja de inicio.

El contenido de una caja de Dice Masters
El contenido de una caja de Dice Masters

Esta caja nos permitirá tener acceso a los dados genéricos y a unos pocos personajes (básicos en su gran mayoría). A partir de ahí, si queremos que nuestro plantel crezca, debemos hacernos con expansiones que vienen en forma de pequeñas cajitas, normalmente centradas en un héroe o villano, o mediante sobres sorpresa que proporcionan al azar, dentro de cada universo, dos dados y dos cartas.  De esta manera el juego se puede convertir en un saca dinero de manual si se pretende tener un equipo competitivo. Además del detalle de la existencia de cartas y dados raros, como suele pasar cuando hay sobres sorpresas de por medio, que hacen que determinados personajes alcancen precios altos en reventa.

Las versiones de las Tortugas Ninja

En el caso que nos ocupa, las tortugas cuentan únicamente con dos cajas básicas que funcionan como juegos cerrados. No hay disponibles ni ampliaciones ni sobres sorpresa para ampliar el universo. Esto hace un total de 16 cartas de personajes por caja (con tres versiones jugables diferentes de cada personaje) y tres dados por cada uno.

Personalmente creo que este sistema tratándose de un juego de mesa es una gran ventaja (a pesar de perder esa parte coleccionable). Adquiriendo las dos cajas básicas ya cuentas con el universo completo de Dice Master Tortugas Ninja sin necesidad de depender del gasto que suponen los sobres sorpresa (siempre claro que no quieras mezclarlas con personajes de otros universos, algo de lo que yo no soy partidario).

La primera de las cajas básicas recibe el nombre de Teenage Mutant Ninja Turtles Dice Masters y fue lanzada en 2016. La segunda añade el subtítulo Heroes in a Half Shell y fue lanzada en 2017. Aunque algunos personajes se repiten en ambas, (las cuatro tortugas) a efectos jugables todos los personajes son diferentes. Son de 2 a 4 jugadores y eso sí, las dos se pueden conseguir únicamente en inglés.

Las dos versiones de Dice Masters Tortugas Ninja
Las dos versiones de Dice Masters Tortugas Ninja

Algunos aspectos negativos

Pero también hay algunos detalles que no me han gustado tanto, y más pudiéndose considerar ambas cajas como juegos cerrados. A parte de los dados, para el funcionamiento del juego también son necesarios los tapetes sobre los que se sitúan los personajes durante la partida y las bolsas que contienen la reserva de dados y desde donde se van extrayendo. Y en ambos elementos he encontrado los mismos problemas: son muy pequeños y de papel. En el caso de los tapetes, que sean de papel aún puede tener un pase, pero el tamaño es ridículo para situar el total de los dados encima. En el caso de las bolsas, es un problema ya que es muy pequeña para introducir la mano y se rompe fácilmente. Hubiese sido muy de agradecer que los dos hubiesen sido de más calidad y no fuera necesario comprarlos aparte si se desea jugar cómodamente.

Otro punto en el que creo se podría haber puesto más atención son las ilustraciones de las cartas. Más teniendo en cuenta que se trata de personajes que disponen de una enorme cantidad de representaciones en las que poder basarse, tanto de los cómics como de las series de televisión. El problema radica en que estas ilustraciones no se centran en ningún modelo concreto y nos encontramos con cartas con dibujos de los cómics de la Mirage Studios, de la serie de televisión de los años ochenta y de la serie de televisión de Nickelodeon de 2012, incluso dando la sensación que alguna de las imágenes son un frame directamente sacado de la pantalla, con lo que la calidad es muy discutible. 

Conclusiones

De todos modos, estos pequeños puntos en contra no empañan la experiencia en cuanto a jugabilidad. Creo que se trata de un juego muy divertido. Es sencillo de aprender pero difícil de dominar, y que al menos con mis partidas jugadas a este de Tortugas Ninja la sesión se desarrolla rápida y ágilmente.

El poder disponer del juego completo simplemente haciéndose con una de las cajas básica es una gran ventaja. Aunque se debe tener en cuenta la barrera del idioma, que puede ser un problema sobre todo a la hora de leerse el manual (las habilidades de las cartas no son difíciles de comprender).

De todos modos, siempre existe la posibilidad de descargarse el manual en castellano de otra de las versiones del juego. O bien encontrar algún tutorial para aprender a jugar, de manera que no hay excusa para probarlo. Y si además eres como yo, que te encanta tirar dados, te recomiendo que le des una oportunidad.

2 comentarios en “Dice Masters Tortugas Ninja”

  1. Buenas! Un gran artículo sobre el juego de mesa. No lo conocía y tiene una pinta excelente.

    Me gustaría mantenerte al día en mi odisea de las figuras de las Tortugas Ninja que nunca llegaron a reservarse por parte de la tienda 🙂
    Todavía no me han devuelto el dinero, mañana volverá a escribir a ver, aunque todavía estoy en plazo de no empezar a mosquearme. Las figuras de Shredder y Splinter las he podido conseguir por 67 euros las dos con el envío con agencia incluido, y en una tienda, no en webs de segunda mano, a lo que le doy prioridad a las primeras. Supongo que para la semana que viene las tendré por aquí. Los soldados, los doy por perdidos, no obstante, en caso de que en un futuro no se repongan, tampoco me preocuparía ni obsesionaría. (He visto fotos de coleccionistas que han conseguido 10 para crear dioramas y supongo que por esa razón se han agotado).

    Por cierto, he reservado para noviembre de 2020 las tres figuras de Regreso al Futuro en la web de Tienda de Saint Seiya. ¿Esas figuras te gustan? Tienen buena pinta.

    ¿Has visto la caja en la que vendrá la Tortuga Metal Head? Una delicia. Te dejo link para que la veas por si no la tenías en el radar: http://toyhypeusa.com/2020/05/11/neca-toys-tmnt-deluxe-metal-head-figure-packaging/

    Un saludo y cuídate.

  2. Me alegro que las hayas podido conseguir. La pasta no te preocupes que te la devolverán seguro, creo yo. Los soldados supongo que con el tiempo se saldrán también, no son figuras tan llamativas como las otras dos, aunque ya he escuchado a varios decir que no las encuentran. Son muy apetecibles para hacer un buen ejercito, aunque supongo que se podrán conseguir fácil con un poco de paciencia.

    Las figuras de Regreso al futuro tienen muy buena pinta, como todo lo que está haciendo Neca. Pero yo no soy muy fan de la saga, con Tortugas Ninja y algo más ya voy bien servido, que hay mucho material y no me atrevo a abrir más colecciones. De todas maneras como te he dicho me parecen muy buenas figuras.

    La caja de Metalhead la has descrito a la perfección. La idea de diseñarla como si fuese una cinta VHS de las antiguas es un acierto total. La vi en la entrevista de Pixel Dan a Randy de Neca, donde se vieron (y dijeron) cosas interesantes. Lo que más me llamó la atención fue la posibilidad de una Furgoneta, estaría genial.

    Un saludo y nos leemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *