De los 80 a los 90, o de los Masters del Universo a las Tortugas Ninja

Cuando empecé a pensar en qué escribir para colaborar con el 35 aniversario de los Masters del Universo en España, la verdad es que no tenía ni idea . Afortunadamente, Pablo García estuvo al quite. «¿Por qué no hablas del paso de los Masters de los 80 a las Tortugas en los 90?» Y fue una gran idea, ya que resume a la perfección lo que fue mi infancia.

Los Masters del Universo, mis primeros juguetes

Mi madre siempre me recuerda que los Masters del Universo fueron las primeras figuras de acción que le pedí. Tengo grabados muchos buenos momentos con ellos. Sobretodo la casa de mis abuelos, su chimenea y los regalos apoyados en ella. Fue un tiempo inolvidable en el que durante algunas navidades y cumpleaños, los Masters del Universo fueron los reyes.

Tras un tiempo, conseguí hacerme con varias figuras. Recuerdo mis aventuras con Captor, Multi-Bot, Hordak Torpedor, Rattlor o Skeletor Garra Diabólica. Cada una tenía algo especial: Los diseños de Skeletor y Hordak, el cuello Rattlor o los brazos de Captor. Todas ellas, figuras que conservo a día de hoy, aunque el paso del tiempo haya dejado huella en la mayoría.

A los muñecos se unieron los vehículos. El insecto acorazado, una nave que utilizaba sus garras para atrapar a las figuras. Los dinosaurios. Tyrantisaurus Rex,un tiranosaurio de color morado y mi favorito, Bionatops, un triceratops que podía llevar a lomos a nuestros héroes y villanos favoritos. Desafortunadamente, una mudanza hizo que me separara de ellos de manera definitiva e involuntaria.

Cambio de década, cambio de juguete

Finales de los 80. Los Masters del universo estaban ya en declive. Las jugueterías repletas de figuras, nos mostraban posibles alternativas, como los archiconocidos GiJoe, pero ninguna me llamaba especialmente la atención. Hasta que al verlo en un escaparate, tuve claro cual sería el sustituto de los Masters. Las Tortugas Ninja.

El cambio fue radical. Frente al molde repetitivo de los Masters, llegaron con esculpidos más modernos, colores vivos, y detalles que eran un reflejo de lo que nos esperaba en los años 90. La era Masters del Universo había llegado a su fin.

Los Masters del Universo como coleccionista adulto

Desde que empecé a coleccionar, hasta hace relativamente poco, solo coleccionaba una franquicia, y no eran los Masters.

Aún así, considero que la línea para coleccionistas Masters del Universo Classics, ahora en manos de Súper7 es una de las mejores líneas de figuras para coleccionistas.

Por eso, no puedo decir que nunca haya tenido ganas de hacerme con alguno de ellos, sobretodo con Skeletor y Hordak, mis favoritos desde pequeño, pero siempre he encontrado motivos de peso para no hacerlo.

Masters como colección es francamente muy dificil de completar, tanto por su volumen como por el precio actual, sobretodo si hablamos de colecciones en blister. Y como coleccionista, siempre me ha parecido absurdo empezar una colección que sabes que nunca podrás terminar.

Así que los Masters del Universo, siempre los guardaré dónde realmentre hay que hacerlo, en mis mejores recuerdos 😉

Una respuesta a “De los 80 a los 90, o de los Masters del Universo a las Tortugas Ninja”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *