Llevaba tiempo queriendo hacer la versión camuflada del personaje de Kobra Khan, pero no había tenido demasiado tiempo y me había sido imposible realizarla, pero Sebastián, un fantástico coleccionista de Masters del Universo de Huelva me la encargó para su colección y ha sido una estupenda experiencia realizarla, por lo que, con el permiso de su nuevo dueño, he decido compartir con todo/as vosotros/as y animaros a que intentéis construir vuestro custom Kobra Khan Camuflado.
Como sabéis, la versión de Kobra Khan Camuflado es una “versión libre” del personaje de Kobra Khan que la marca Argentina Top Toys decidió hacer variando el personaje original a partir de la licencia que tenía concedida por Mattel sobre las piezas de la serie MOTU Vintage. Top Toys se caracterizó por esta interpretación libre de algunos personajes que, en su día, no pasaban de ser una extravagancia y que, con el tiempo, se han convertido en piezas muy buscadas por los coleccionistas. El problema es que las piezas son muy escasas y a menudo alcanzan precios desorbitados para la mayoría de coleccionistas. Así que muchos optamos por realizar customs de las mismas, y eso es lo que vamos a hacer, nuestro propio Kobra Khan Camuflado, bueno, más bien el que luce Sebastian en su colección…
La transformación es sencilla en principio, pero bastante complicada porque requiere un material algo especializado que es difícil de obtener si queremos unos buenos resultados. Para empezar necesitaremos un torso y piernas de Kobra Khan y los brazos de Buzz Off. Lamentablemente será necesario el aerógrafo para la pintura, ya que a pincel es difícil obtener un resultado profesional de las manchas, estas son difusas y es algo que no he conseguido con pincel. La pintura verde que he usado es una mezcla de pinturas de la marca Tamiya Color, y al final he aplicado un barniz satinado para conseguir dar resistencia a la figura pero sin demasiado brillo. La pintura dorada es en spray, podéis conseguirla en cualquier tienda.
Lo primero es desmontar las piezas y coger cada una de forma segura para que cuando las manipulemos no se nos caiga ninguna y no tengamos que tocarlas con las manos con la pintura fresca. Aplicamos una capa de imprimación para que la pintura agarre bien y con la ayuda del aerógrafo damos una capa de verde a todas las piezas para igualarlas. Una vez seca la pintura he barnizado las piezas, así pruebo el nivel de satinado y doy consistencia a la pintura.
El siguiente paso es volver a aplicar verde, pero esta vez mezclado con un poco de amarillo y blanco, y vuelvo a pintar las piezas insistiendo en las zonas superiores de cada pieza. Vuelvo al verde del principio y lo mezclo con un poco de negro, tened en cuanta que las manchas de esta figura NO SON NEGRAS, son VERDE OSCURO. Una vez seca las piezas aplico las manchas, generales en el caso de los brazos y de las piernas, cogen casi toda la parte de arriba de cada pierna y de cada brazo. Enfocamos el aerógrafo desde un ángulo y pintamos sin cambiar el ángulo, así la parte de debajo de cada pieza y musculo no se pintará. En el caso de la cabeza y del pecho, las manchas son localizadas y definidas. El problema es que no tienen bordes, así que sin el aerógrafo es difícil conseguir el efecto.
Ahora sí que hay que utilizar el pincel para hacer el emblema del pecho. En mi caso he ampliado una fotografía de un Kobra Khan Camuflado hasta un tamaño real en la pantalla del ordenador, he calcado el emblema en un trozo de acetato transparente y lo he recortado con una cuchilla de modelismo. He pegado el acetato en el pecho de la figura real y con lápiz he repasado el contorno del emblema. Luego lo he pintado a pincel con un verde claro.
Una vez que todo está seco he vuelto a barnizar y he esperado 24 horas de secado. Luego he pintado el interior de la boca y los ojos y he vuelto a barnizar todo y a esperar otra vez. Os preguntaréis ¿porqué barniza tanto? ¿no es mejor pintarlo todo y después barnizar? Pues no, no es mejor, porque algunas de las piezas van a tener roces al moverlas, como los brazos o las piernas e intento, en la medida de lo posible, reforzar la pintura al máximo.
Finalmente enmascaramos con cinta de carrocero y muuuucho cuidado para pintar con el spray dorado. En este caso, esperaremos unos diez minutos y retiramos las máscaras, porque si esperáis más la pintura se endurece demasiado y podéis dañarla al quitar las máscaras.
Montamos las piernas con la goma tórica y los cáncamos pequeños de costumbre, con mucho cuidado, rodeando los alicates y las herramientas que uséis con goma espuma, para evitar dañar la pintura.
Y listo! Ya tenemos nuestro Kobra Khan Camuflado. Es una conversión muy sencilla, basada prácticamente en su totalidad en la pintura, que hará las delicias de todos/as los/as coleccionistas.
El mejor custom del kobra Khan camuflado que he visto
Gracias por tu comentario, a ver si en breve podemos traer algún custom más por el blog.
Saludos
Hola Joan, me llamo Mariano y tengo un cobra Khan camuflado de top toys argentina 100% original que compre yo mismo cuando era niño. Si estás interesado te dejo mi correo mnorojas@gmail.com. Saludos
A ver si es verdad, me he quedado con ganas de más. No hareis Customs por en cargo por casualidad…
Generalmente no, lo hacemos por diversión más que por otra cosa. Si cambiamos de opinión te avisamos.
De todos modos, tienes disponible el formulario de contacto, puedes comentarnos lo que necesitas y ver si podemos trabajar en algún proyecto.
Un saludo!
Felicitaciones!! . Es de lo mejor que vi! . Usted de donde es? . Soy de argentina y me gustaria hacerle un encargo. Abrazos.
Hola Daniel,
Nosotros somos de España.
Desafortunadamente, ahora mismo no hacemos encargos, ya que no tenemos el tiempo necesario para realizarlos. Espero que lo entiendas y disculpa las molestias.
Un saludo.
Buenas tardes, quería saber si podéis hacerme uno….sólo sería pintarlo porque ya tengo la figura.
Gracias.
Hola Luis,
Gracias por pasarte por el blog. Lo siento, no hacemos trabajos para terceros, ya que no tenemos tiempo. Lo que hacemos, es por puro entretenimiento.
Un saludo.
Tengo uno original. Cuánto puedo pedir si lo vendo?
Hola Guada,
Hay mil sitios donde puedes consultar precios para cualquier figura y que están actualizados. Te aconsejo usar la opción de artículos vendidos de ebay, o la de orientaprecios de todocolección. Y siempre tienes la opción de los grupos de Facebook de compra/venta, donde hay muchos usuarios que te pueden ayudar sobre estas cuestiones.
Un saludo.
Hola, que número de color verde es el usado?
Hola Dario,
Como puedes leer en el texto, no es ningún color en concreto, sino una mezcla de varios colores.
Un saludo.
Hola Joan perdón por insistir, que códigos de verdes has usado? Saludos Cordiales
Hola Darío,
Lo siento, no es que no quiera darte la información, lo haría encantado, pero no la tengo 🙁 Este artículo lo escribió JJ hace 7 años. Desafortunadamente, hace años que dejó de colaborar en el blog. Una lástima ya que su nivel en el custom es espectacular.
Un saludo.